Palestina Semanal | 16-22 septiembre 2024 (Días 345-351)

Esta semana se intensificó la campaña genocida contra Gaza y Cisjordania. Los ataques aéreos y las operaciones militares israelíes siguieron devastando a la población palestina, atacando viviendas, escuelas y refugios, dejando un rastro de destrucción y muerte. A continuación se ofrece una relación detallada de las principales atrocidades cometidas entre los días 345 y 351 de la actual campaña israelí de limpieza étnica, que comenzó el 7 de octubre de 2023.

Día 345 (16 de septiembre de 2024): Masacre en Nuseira

La aviación israelí bombardeó tiendas de campaña en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de Gaza, matando a más de 10 civiles e hiriendo al menos a 15 más. Estas tiendas albergaban a familias desplazadas, muchas de las cuales ya habían huido de bombardeos anteriores. Entre los muertos y heridos había mujeres y niños. En total, 24 palestinos murieron y 57 resultaron heridos en toda Gaza a causa del ataque aéreo israelí.
Las fuerzas israelíes también atacaron la Universidad de Al Azhar, en la ciudad de Gaza, matando a dos civiles y causando importantes daños a la infraestructura de la universidad. En Jan Yunis, las fuertes lluvias y la subida del nivel del mar destruyeron decenas de tiendas de campaña, provocando nuevos desplazamientos entre palestinos que ya habían perdido sus hogares en bombardeos anteriores.

Día 346 (17 de septiembre de 2024): Bombardeos contra civiles y represalias yemeníes

Los ataques aéreos israelíes contra viviendas residenciales en Nuseirat se cobraron la vida de más de 13 civiles, entre ellos varios niños. En Al Mawasi, las fuerzas israelíes bombardearon una panadería y mataron a cinco civiles que hacían cola para comprar pan, un artículo de primera necesidad que escasea bajo el asedio. Al final del día, 38 palestinos habían muerto mientras los bombardeos israelíes persistían en toda Gaza.

En represalia, las fuerzas de Ansar Allah (Houthi) de Yemen lanzaron misiles contra Tel Aviv, hiriendo a nueve personas. Más de 2,3 millones de israelíes corrieron a refugiarse, en una de las pocas ocasiones en que los sistemas de defensa israelíes no lograron interceptar un misil. El primer ministro israelí, Netanyahu, prometió venganza y declaró que Yemen "pagaría un alto precio" por atreverse a atacar.

Día 347 (18 de septiembre de 2024): Hambre y masacre continua en Gaza

La aviación israelí ataca edificios residenciales en Bureij, asesinando a ocho personas, entre ellas siete miembros de una misma familia. Las labores de rescate se vieron obstaculizadas por aviones no tripulados israelíes, que dispararon contra quienes intentaban salvar vidas de entre los escombros. Al final del día habían muerto 22 palestinos.

Las organizaciones humanitarias informaron de que Israel bloquea el 83% de la ayuda alimentaria que llega a Gaza, lo que deja a las familias con una sola comida cada dos días. El hambre se está utilizando como arma para doblegar a la población palestina. Mientras tanto, los ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano mataron a 11 civiles, entre ellos una niña de 8 años, a medida que Israel continúa expandiendo su violencia genocida más allá de Gaza.

Día 348 (19 de septiembre de 2024): Condena de la ONU y masacres en curso

La Asamblea General de la ONU aprueba una resolución no vinculante en la que exige a Israel que ponga fin a su ocupación de Cisjordania y Gaza en el plazo de un año. Mientras los organismos internacionales debaten, los actos genocidas de Israel continúan sin interrupción.

En Gaza, 48 palestinos murieron en ataques aéreos israelíes. Ocho personas murieron en una escuela de Shujayea que albergaba a familias desplazadas. Otros ataques aéreos en Sabra mataron a cinco civiles, mientras que otros cinco palestinos perdieron la vida en Jabalia. Los bombardeos dejaron decenas de heridos, mientras las instalaciones sanitarias de Gaza, ya desbordadas, siguen luchando para tratar al creciente número de víctimas.

Día 349 (20 de septiembre de 2024): Redadas israelíes y acusaciones de tortura

En Cisjordania, fuerzas israelíes asaltan Qabatiya, cerca de Yenín, matando a cinco palestinos e hiriendo a otros diez. En la redada se utilizaron excavadoras, drones y aviones de combate israelíes. Los soldados israelíes rodearon la casa de tres jóvenes, los ejecutaron y arrojaron sus cuerpos desde el tejado antes de llevarse sus restos bajo custodia.

En Gaza murieron 28 palestinos, entre ellos seis miembros de una familia en Jan Yunis. Mientras tanto, organizaciones internacionales de derechos humanos condenaron el uso de campos de tortura por parte de Israel e informaron de graves abusos, como violaciones y torturas a detenidos palestinos en Sde Teiman.

Día 350 (21 de septiembre de 2024): Masacre en un refugio escolar

En otra masacre más, la aviación israelí atacó un refugio escolar en Zeitoun, matando a 22 palestinos desplazados, entre ellos 13 niños y un bebé de 3 meses. Estas familias, que buscaban ponerse a salvo de los constantes bombardeos, fueron blanco deliberado de las fuerzas israelíes.

Otros ataques aéreos en Rafah mataron a otros 13 civiles, entre ellos tres hermanos. La violencia en Gaza no muestra signos de disminuir, y las fuerzas israelíes continúan su campaña genocida en toda la Franja. En Líbano, el ejército israelí lanzó 400 ataques contra Hezbolá, intensificando la violencia también en el frente norte.

Día 351 (22 de septiembre de 2024): Continúa el genocidio

La semana terminó con ataques aéreos israelíes que acabaron con la vida de más de 30 palestinos en toda Gaza, mientras se bombardeaban indiscriminadamente viviendas y escuelas. En Zeitoun, un ataque aéreo mató a cinco niños, mientras que otro ataque en Beit Lahiya hirió a 15 civiles.

En Cisjordania, los colonos israelíes, con el apoyo del ejército, continuaron sus violentas incursiones en comunidades palestinas. En Jericó, los colonos irrumpieron en una escuela primaria y agredieron físicamente a alumnos y profesores. La violencia contra los palestinos en Cisjordania se está intensificando, y las redadas y asesinatos diarios se están convirtiendo en la norma.

Notas clave

  • El ataque con misiles de Ansar Alá (Houthi) contra Tel Aviv hirió a nueve personas y supuso un raro momento en el que fallaron los sistemas de defensa israelíes.
  •  Siguen apareciendo pruebas de torturas, violaciones y abusos en campos de
    detención israelíes como el de Sde Teiman, lo que ha provocado la condena
    internacional.
  •  El bloqueo del 83% de la ayuda alimentaria a Gaza ha convertido el hambre en otra
    arma de la campaña genocida israelí, con familias que sobreviven con una comida cada dos días.
  • La Asamblea General de la ONU aprobó una resolución exigiendo a Israel que pusiera fin a su ocupación, aunque no es vinculante y hace poco por detener la violencia continuada.
  •  La escalada de los bombardeos israelíes sobre el sur de Líbano, con más de 400 ataques lanzados, amplía aún más la violencia genocida más allá de Gaza.

Al llegar al día 351 del genocidio israelí contra los palestinos, la magnitud de la devastación es cada vez mayor. Cada día que pasa aumenta el número de víctimas civiles en Gaza y Cisjordania, mientras Israel sigue atacando sistemáticamente hogares, escuelas y refugios. Los esfuerzos internacionales siguen siendo ineficaces y el pueblo palestino soporta un sufrimiento inimaginable bajo una campaña de limpieza étnica y violencia.